La edición es el proceso por el cual un texto, escrito por cualquier persona (no necesariamente un escritor, autor, periodista ni otro profesional de la escritura, sino también cualquier persona que siente escribir y/o tiene algo para comunicar), pasa de ser un archivo de computadora a un libro físico (o digital). Durante este proceso, el editor primero hace una revisión de todo el texto para conocerlo, luego tiene una entrevista con el escritor para saber cuáles son los objetivos que tiene, cómo le gustaría que fuera el libro, a qué tipo de lectores le gustaría llegar, por qué y para qué, entre otras cosas que definirán cuestiones que van desde el estilo de escritura hasta la tipografía, el título, la tapa, etcétera.

El editor interviene en el texto siempre para mejorarlo y siempre consultando previamente al autor ante cualquier cambio que crea necesario.

Cuando escribimos, por ejemplo, solemos dar por sentado que quien nos lee sabe sobre cual o tal tema, y es el editor el que suele aconsejar explicar todo lo que se considere necesario (salvo que el objetivo del texto sea generar intriga o atrapar al lector, por caso). El trabajo de edición es mucho más que esto, pero para que tengas una leve idea (y no abandones esta lectura) te hice un adelanto.

Si querés conocer mejor el proceso, te invito a leer esto: